
El significado más amplio de la palabra brahmacarya es:
brahma carati iti-brahmacarya
“Actuar en una plataforma plenamente espiritual.”
La práctica de brahmacarya se encuentra presente en todos los varnas y asrams. Estos a su vez son estructuras formales que persiguen la esencia de la vida espiritual; en otra palabras, podemos decir que son estructuras organizativas y orientativas, de acuerdo a la naturaleza particular de cada sujeto, y a la consideración de tiempo, lugar y circunstancia. Pero la esencia detrás de esto es la práctica de yukta vairagya, el correcto camino que deja de lado la vida material y nos ayuda a dedicarnos a la vida espiritual; o a abandonar nuestro placer egoísta para ocuparnos plenamente en incrementar el placer de Dios.
Así pues, el deber de todo ser humano consiste en despertar su conciencia como sirviente de la voluntad divina, y es en este sentido que la práctica de brahmacarya se vuelve esencial para nosotros; sólo a través de ésta podemos canalizar mejor nuestra energía para aplicarla en el servicio divino. Además en ella se refleja la fuerza, sinceridad, determinación y pureza que queremos alcanzar en relación a nuestro acercamiento a la verdad absoluta.
De este modo entendemos que brahmacarya, como parte de la cultura védica de todos los tiempos, es puesta en práctica por todos y cada uno; sean estos hombres o mujeres, jóvenes solteros (conocidos justamente como brahmacaris), personas casadas (conocidas como grihasta brahmacaris), o renunciantes (conocidos como vanaprasthas o sannyasis).
No hay comentarios:
Publicar un comentario